Page 6 - Libro Rojo
P. 6
GRADUACIÓN EL GRADO TERMODINÁMICO DEL HIELO
Fuente: todovertical.com
DE LA ESCALA EN HIELO WI Con este grado acotaremos la dificultad más importante, en el largo más duro. Podremos utilizar los símbolos +y – para
apreciaciones más concretas.
Fuente: tocandocumbre.com Pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles moderados, siempre inferiores al 45%, que se ascienden progresando (en nieve a
F
veces con pioles). Asenso fácil hasta II° grado. Algunos tramos en glaciar con grietas.
Posibilidades
Graduación Inclinación (°) Estado del hielo Otros Pendientes (roca, nieve y/o hielo) con desniveles fuertes superiores siempre al 45%, aunque se asciende caminando. Aristas y crestas
de asegurarse PF estrechas y aéreas. Ascendidas de cierta dificultad hasta III° grado. Uso de cuerda necesario.
No se requieren dos Largas pendientes (de roca, nieve y/o hielo) con desniveles fuertes superiores siempre al 50 %, aunque se pueden ascender
WI 1 Pendientes inferiores a 60°. Muchas y fáciles. AD caminando. Aristas y crestas estrechas y aéreas. Escalada de dificultad moderada incluso en terreno vertical, grados III° Y IV.
piolets para la progresión.
Glaciares muy agrietados y complicado. Uso obligatorio de cuerda, solo para montañeros experimentados.
Con buena técnica puede Itinerario que presentara una pendiente sostenida con secciones entre 50°- 60° y se necesitara una técnica segura y un buen
WI 2 Pendientes cortas 60°-70°. Hielo consistente. Buenas protecciones. ser escalada con un piolet. D conocimiento de las técnicas de seguridad. Escalada mantenida, tanto en roca (frecuentes IV°), hielo o nieve.
Ascensiones y escalada técnicas complicadas en cualquier tipo de terreno. Pudiéndose alcanzar hasta el V° grado de escalada
Pendiente sostenida de 70°- 80°. Reposos con MD clásica. Longitud considerable, pendientes de graduación límite. Exposición muy alta, requiere mucha técnica, en lugares remotos.
con algunos pasos
WI 3 (hasta de 4 metros) de pendientes Grueso y sólido. posibilidades de Dificultad extrema con enorme exposición, de larga duración, en lugares remotos. Encontramos graduaciones de ED1 y ED2
casi verticales buenos reposos. asegurarse. ED dependiendo de la dificultad.
ABO Escalada extremadamente difícil y peligrosa. Condición de mucha dificultad técnica, expuesta e imposible de proteger.
Tramos verticales o casi Generalmente Colocación de seguros
WI 4 verticales de hasta 10 metros de buena calidad. en posición delicada.
escalada sostenida de 80°.
GRADOS DE EXPOSICIÓN DE LA VÍA
Tramos verticales o Puede ser de Colocación de múltiples seguros Fuente: barraves.com
WI 5 casi verticales de hasta mala calidad. en posiciones complicadas
20 metros. y con pocos reposos. GRADO I Escalada de varias horas. Cualquier grado de dificultad.
Escalada vertical o ligeramente Puede ser de Protecciones Requerida mucha GRADO II Escalada de cualquier grado de dificultad. Nos llevará más o menos medio día el completarla.
WI 6 extraplomada durante todo el largo mala calidad. precarias. fuerza y técnica. GRADO III Nos puede llevar un día entero el finalizar la vía.
(30-60 metros) sin reposos.
GRADO IV Nos puede llevar el día entero finalizar la sección técnica de la vía. Las dificultades no bajan del quinto grado.
Escalada extraplomada Casi no es posible el GRADO V Nos llevará más o menos un día y medio terminar la vía. El largo más duro no baja del grado 5 + de dificultad.
durante gran pared Hielo fino. aseguramiento Requerida mucha
WI 7 fuerza y técnica.
sin reposos. muy peligroso. GRADO VI Varios días de escalada para terminarla, tanto en libre como en artificial.
06 Asociación de guías de montañas del Perú El libro rojo 07